¿Pensando en visitar Hoi An en Vietnam? En esta guía te cuento qué ver en Hoi An, la ciudad más bonita de Vietnam. Además también encontrarás un listado de las mejores cosas que hacer en Hoi An y sus alrededores.
📅 Indice de Contenidos
- Hoi An, la ciudad más bonita de Vietnam
- Qué ver en Hoi An
- Qué Hacer en Hoi An
- Qué Hacer en los Alrededores Hoi An
- ¿Cuántos días se necesitan para ver Hoi An?
- Qué Comer en Hoi An
- Donde Dormir en Hoi An
- Cómo Llegar a Hoi An
- Cómo Moverse por Hoi An
- Cómo ir de Hoi An a …
- Qué Comprar en Hoi An
- Mejor Época para visitar Hoi An
- Clima en Hoi An
- Turismo Responsable y Voluntariados en Da Nang
- Mapa de Hoi An (Interactivo)
1. Hoi An, la ciudad más bonita de Vietnam
En las coloridas calles y canales de Hoi An se respira la influencia de muchas de las culturas que durante su época dorada habitaron este antiguo puerto comercial ubicado a orillas del río Thu Bon en el Centro de Vietnam.
Esta ciudad, fundada por los Champa, fue el mayor puerto del sureste asiático ya en el siglo I d.C aunque no alcanzó su esplendor comercial hasta los siglos XVI y XVII.
Durante este periodo de actividad comercial frenética, Hoi An (conocida entonces como Hai Pho o Faifó) fusionaría la cultura y arquitectura local con la de los comerciantes extranjeros, sobretodo chinos y japoneses pero también europeos, que aquí se asentaron.
Junto con Phong Nha, Hué y su vecina, Da Nang, Hoi An es una de las visitas obligadas del Centro de Vietnam.
¿Quieres conocer otras ciudades en Vietnam? Te recomiendo leer el artículo: Qué ver en Vietnam
2. Qué Ver en Hoi An
2.1 El Casco Antiguo o Ancient Town Hoi An
En el casco antiguo de Hoi An, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1999, encontrarás casa tubulares vietnamitas, edificios coloniales franceses, casas de asamblea chinas, templos y hasta un puente japonés con una pagoda dentro. Todo conservado a la perfección.
Lugares que ver en el caso Antiguo de Hoi An:
- Puente Cubierto Japonés
- Casa de Phung Hung
- Museo de Sa Huynh
- Salón de Asambleas de Phuc Kien
- Casa de Tran Ky
- Capilla de la Familia Tran
- Casa de Quan Thang
- Sala de Asambleas de Quang Dong
La entrada al casco antiguo de Hoi An cuesta 120.000VND (4€) y permite, además de pasear por sus calles, visitar cinco de sus más de 20 lugares de interés. Si quieres visitar más de cinco, tendrás que comprar otra entrada.
Consulta la lista completa de lugares que visitar en el Casco Antiguo de Hoi An.
2.2 Hoi An de Noche
El Casco Antiguo de Hoi An se transforma después de la puesta de sol. Sus calles y canales encienden farolillos de colores dándole a la ciudad una atmósfera tenue y romántica que te transportará al Hoi An de los mercaderes.
Aprovecha para darte un paseo nocturno o aventúrate a recorrer las aguas del río Thu Bon en una de las barcas iluminadas de Hoi An.
¿Qué hacer en Hoi An de Noche?
- Perderse por el caso Antiguo de Hoi An
- Darse un paseo en barca iluminada por el río Thu Bon
- Cruzar el río por el Puente de los Farolillos
- Participar de juegos tradicionales vietnamitas que encontrarás por la calle.
- Visitar el Mercado Nocturno de Hoi An
- Asistir al Festival de la Luna Llena de Hoi An
- Salir de Copas
Hoi An de noche es perfecta para pasear con niños. Las calles del casco antiguo son completamente peatonales a partir de las 3PM con lo que podrás dejar que los más peques también exploren la ciudad «a su aire».
2.3 Mercados de Hoi An
Esta es la lista de los mejores mercados que tienes que ver en Hoi An:
- Mercado Central de Hoi An (Chợ Hội An): El mercado más grande y turístico de la ciudad. Te aconsejo que lo visites durante las horas en las que los vietnamitas hacen sus compras, entre 5AM y 7AM. El interior de este mercado, además, es un muy buen lugar para desayunar platos típicos vietnamitas.
- Mercado de Ba Le: Mercado secundario de Hoi An, no tan turístico, perfecto para dar un paseo o tirar 40GB de fotos.
- Mercado Nocturno de Hoi An(6:30 pm to 8:30 pm): Al otro lado del punte Đèn Lồng, o puente de los farolillos, en la isla de An Hoi, hay un mercado nocturno donde podrás comprar buena comida callejera, farolillos típicos y souvenirs de todo tipo.
2.4 Playas de Hoi An
Hoi An no es solo conocida por su ciudad antigua, sus playas de arena blanca y aguas cristalinas son también uno de sus mayores reclamos turísticos.
Mejores playas de Hoi An
Estas son las mejores playas de Hoi An, Vietnam.
- Playa de An Bang: La playa más famosa de Hoi An
- Playa Escondida (Hidden Beach Hoi An): Pequeño parche de playa «escondido» entre las playas famosas. La más tranquila.
- Playa de An Bang Sur: La playa más bonita de Hoi An
- Playa de Cua Dai: La erosión, año a año, está haciendo esta playa más y más estrecha. Buen ambiente nocturno.
Ver Hoi An en un día. ¿Se puede ver todo?
Sí! La mejor manera de ver todo lo expuesto aquí arriba es alquilando una bici y perdiéndose por la ciudad.
Si además de ver quieres aprenderte y te gustan las actividades dinámicas échale un vistazo a nuestra excursión Hoi An en español.
*Todas nuestras excursiones y tours en Vietnam han sido diseñadas por nosotros y están respaldadas por nuestra licencia de Tour Operador Internacional. Pide siempre esta licencia antes de contratar cualquier excursión, tour o circuito en Vietnam.
3. Qué hacer en Hoi An
Además de visitar la Ciudad Antigua, los mercados y las playas, esta es la lista de las actividades que hacer en Hoi An que te aconsejo no te pierdas.
3.1 Asistir al Festival de la Luna Llena de Hoi An
Si tienes suerte, o planeas bien tu viaje, y tu visita a Hoi An cae en luna llena, podrás disfrutar del Festival de la Luna Llena de Hoi An o Hoi An Lantern Festival.
En este festival, locales y visitantes depositan farolillos de papel encendidos en el río que, según la creencia popular, transportan nuestros deseos para que algún día se cumplan.
Aunque la fiesta de la luna llena de Hoi An no es muy respetuosa con el medio ambiente, hay que reconocer que ver cientos de farolillos de papel encendidos flotando sobre el río Thu Bon pintan un paisaje bastante espectacular. No habría que hacerlo, pero es muy bonito.
3.2 Dar un Paseo en Bici por los Arrozales de Hoi An
Existe un parche de arrozales en Hoi An que vale la pena explorar en bicicleta. Una excursión perfecta para hacer por tu cuenta al atardecer. Tanto si viajas solo, en pareja, en grupo o con niños, esta lugar te encantará.
Más abajo, en la sección de Transporte, tienes los detalles y precios de alquiler de bicicletas en Hoi An.
También te dejo marcada la zona de los arrozales de Hoi An en el mapa interactivo que encontrarás al final de este artículo.
3.3 Hacer un Clase de Cocina Vietnamita
En Centro de Vietnam es, para muchos, el mejor lugar del país para comer. Aquí es donde los estilos culinarios del Norte y del Sur de Vietnam encuentran la harmonía. Es por eso que Hoi An es el lugar perfecto hacer una clase de cocina.
Además de aprender a manejarte detrás de los fogones, y de ponerte las botas al terminar de cocinar, las clases incluyen una visita al mercado central de Hoi An donde comprarás los ingredientes que necesarios para la clase de cocina.
3.4 Visitar el barrio de pescadores de Hoi An
A orillas del río Thu Bon, el el extremo sur de Hoi An, hay un pequeño y pintoresco barrio de pescadores por el que te puedes perder.
Si quieres ver «de qué va la vida en Hoi An», un paseo en bicicleta por este barrio te dará una buena perspectiva del día a día de la ciudad fuera de su casco antiguo.
Te dejo la ubicación del barrio de pescadores de Hoi An en el mapa interactivo que encontrarás al final del artículo.
3.5 Montar en una de las barcas redondas de Hoi An
Otra de las actividades que te recomiendo, aunque es bastante turística, es navegar el río Cua Dai en una de las barcas redondas o cestas de bambú de Hoi An
Estos «cuencos de bambú» de dos metros de diámetro son las embarcaciones preferidas de los pescadores de Vietnam.
Aunque parecen débiles e inestables, en realidad son muy resistentes y capaces de maniobras imposibles para el resto de embarcaciones del mundo.
Además de navegar por el río de los cocoteros y de experimentar en tus carnes la increíble capacidad de maniobra de estas pequeñas embarcaciones, también tendrás ocasión de ponerte a prueba lanzando un red de pesca vietnamita.
Buena actividad que hacer en Hoi An con niños.
La actividad se realiza en la Aldea de Cam Thanh, cuesta unos 200.000VND por persona (Entrada a la Aldea + Paseo en Barca) y dura unos 45 minutos.
4. Qué hacer en los Alrededores de Hoi An
La ciudad de Hoi An tiene muchísimo encanto y sus alrededores también están a la altura.
Estas son algunas de las actividades que hacer en los alrededores de Hoi An:
4.1 Ir en Barco a las Islas Cham
Las Islas Cham (Cu Lao Cham en vietnamita) es un archipielago compuesto por 8 pequeñas islas, ubicadas a 15 km de la costa de Hoi An, que conforman uno de los mejores destinos de playa de Vietnam.
Este paraíso, al que el turismo en masa aún no ha llegado, es la mezcla perfecta entre playas de arena blanca y vida local. Además, es uno de los lugares con mejor buceo de Vietnam.
Las Islas Cham se pueden visitar por libre (si se tiene tiempo) o con un tour de un día desde Hoi An que incluye la visita a las islas y algo de snorkel.
4.2 Excursión a las Ruinas de My Son en Hoi An
El Santuario de My Son, o Ruinas de My Son, es un conjunto de tempos hindúes ubicados a 40km del centro de Hoi An.
Construido en el siglo IV, 800 años antes que los templos de Angkor Wat de Camboya, el complejo de My Son fue el centro cultural y religioso del Reino de Champa, que dominó gran parte del que hoy es el centro y el sur de Vietnam durante más de un milenio.
Los Templos de My Son se pueden visitar por libre pero es muy recomendable hacerlo con un guía que no sea un peñazo para empaparte «in-situ» de su apasionante historia.
4.3 Hacerse Ropa a Medida
Hoi An es la ciudad de los sastres y la ropa a medida.
Esa prenda que siempre soñaste pero nunca te pudiste permitir se puede convertir en una realidad a medida en 24h. Solo necesitan una foto y 10 minutos de medidas.
Date una vuelta por el barrio de los sastres, elige modelo, telas, colores y regatea todo lo que puedas.
4.4 Puente de la Manos
Este puente sujetado por dos manos se ha convertido en uno de los más fotografiados del mundo.
Para visitarlo hay que viajar hasta las afueras de Da Nang, tomar un teleférico y pagar la entrada del Sun World Ba Na Hills, el parque de atracciones vietnamita en el que se encuentra el puente.
4.5 Paso de Hai Van
Sin duda, una de las mejores experiencias del Centro de Vietnam.
Este ESPECTACULAR paso de montaña une las ciudades de Hué, Da Nang y Hoi An a través de algunos de los mejores paisajes del país. Es obligatorio (o debería serlo) hacerlo en moto o en Jeep con conductor.
El paso de Hai Van, o Paso de las Nubes, es la piedra angular de nuestra experiencia de tres días por el Centro de Vietnam.
4.6 Pasar el día en Da Nang
Da Nang es la tercera ciudad más importante de Vietnam y una de las mejores del país. Desde su Puente del Dragón hasta la Reserva Natural de Son Tra o las Montañas de Mármol, esta ciudad ofrece muchísimo más que un aeroperto de llegada a Hoi An. Te lo cuento en la Guía de Da Nang.
4.7 Aprender de los Artesanos Locales
Hay varias aldeas de artesanos en los alrededores de Hoi An que llevan siglos especializadas en productos o materiales concretos. Si tienes tiempo, aprender de sus artesanos convitiéndote en su discípulo por un día es ua actividad muy recomendable tanto para adultos como para los más pequeños.
Actividades disponibles:
- Taller de Máscaras Tradicionales Vietnamitas
- Taller de Artesanía en Piel
- Taller de Artesanía en Bambú
- Taller de Farolillos Vietnamitas
Ponte en contacto conmigo para organizar cualquiera de estas actividades.
5. ¿Cuántos días se necesitan para ver Hoi An?
Si vas a centrarte solamente en la ciudad de Hoi An, dos días suelen ser suficientes para poder disfrutar sin prisas.
Si además de Hoi An también quieres visitar lugares como las Islas Cham o las Ruinas de My Son, necesitarás un total de cuatro días.
6. Qué Comer en Hoi An
La comida vietnamita es una de las mejores del mundo y es en el Centro de Vietnam donde esta afirmación toma más fuerza que en ningún otro lugar.
Visitar Hoi An sin comer estos platos típicos vietnamitas es como irse Barcelona sin pisar las Ramblas, o incluso peor.
Aquí tienes la lista de los mejores platos típicos que comer en Hoi An.
6.1 Cao Lau
Esta combinación de fideos gruesos, caldo, carne de cerdo y ensalada es uno de los platos más famosos de Hoi An.
El secreto del Cao Lau auténtico reside en la elaboración de sus fideos que son hechos con el agua de un pozo en particular.
6.2 Banh Mi Hoi An
El Banh Mi es el bocadillo nacional de Vietnam pero su reseta varía dependiendo de la ciudad. Hoi An es famosa por su delicioso Banh Mi que fué descrito por el ya fallecido Anthony Bourdain como «una sinfonía dentro de un bocadillo».
6.3 Com Ga
En la simplicidad del Com Ga, o Pollo con arroz, reside su grandeza.
Esta simple mezcla de pollo hervido, arroz, ensadala de papaya, junto con la tremenda mermelada picante con la que se sirve es un regalo a los sentidos.
Para mí, la mejor comida de Hoi An con diferencia.
6.4 Mi Quang
Al igual que el Cao Lau, el Mi Quang uno de los platos regionales más famosos de la provincia de Quang Nam, a la que pertenece Hoi An.
El My Quang es una combinación de fideos gruesos, caldo, hierbas, cacahuetes, salsa de pescado, turmenico y tu elección entre pescado, pollo, cerdo o todo combinado (mi preferida).
Lo puedo describir en una palabra: BRUTAL!
6.5 Hen Xao
Otro clásico indiscutible de la gastronomía de Hoi An del que muy pocas guías hablan.
El Hen Xao, o mini amejas revueltas con cebolla, hierba limón, jengibre y picante, es un plato de además de típico es km.0.
Las almejas son recolectadas a mano en la desembocadura del río Thu Bon por los pescadores locales usando un enorme rastrillo atado a sus cinturas.
Las almejas revueltas suelen comerse encima de un crujiente de arroz y semillas se sésamo.
6.6 Ché
Este postre no es santo de mi devoción pero si no lo pongo mi mujer me mata.
El Ché es un postre tradicional vietnamita que tiene pinta de sopa fría y Hoi An es el lugar donde hay más variedad.
Se sirve sobre un cuendo con hielo picado al que se le añaden todo tipo de dulces hechos de maiz, tapioca, judías, sésamo, semillas de loto o arroz que deberás ir eligiendo mientras de lo preparan.
Podrás encontrar los mejores lugares para comer en Hoi An en el mapa interactivo al final de este artículo.
Ojo, a mi no me gusta pero mi mujer y mi hijo, que tampoco es que sean muy amantes de lo dulce, devoran este postre a dos manos siempre que visitamos Hoi An.
7. Dónde Dormir en Hoi An
Hay dos areas principales en las que puedes encontrar alojamiento en Hoi An.
- La Ciudad Antigua de Hoi An y alrededores: La mayoría de viajeros que tienen pocos días para ver la ciudad suelen quedarse en esta zona ya que permite visitar todo a pié desde el alojamiento.
- Zona de Playas: Si vas a quedarte más de dos días en Hoi An o no te importa tomar una bici o un taxi para ir al centro, la zona de playas es una muy buena opción.
He dejado ambas zonas marcadas en el mapa de Hoi An al final del artículo así como algunos de mis hoteles, resorts y AirBnB preferidos.
8. Cómo Llegar a Hoi An
La ciudad de Hoi An no tiene aeropuerto, así que la única manera de llegar directo a la ciudad es en autobús, moto o coche privado.
¿Cuál es el aeropuerto de Hoi An?
El aeropuerto más cercano a Hoi An es el aeropuerto Internacional de Da Nang desde el que puedes tomar un microbús o organizar un transporte privado hasta Hoi An.
Ponte en contacto conmigo para organizar tu traslado del aeropuerto de Da Nang a Hoi An
La distancia entre el aeroperto de Da Nang y Hoi An es de unos 30km.
9. Cómo Moverse por Hoi An
Como en casi todas las ciudades de Vietnam, moverse por Hoi An es relativamente fácil usando cualquiera de los siguientes medios de transporte.
🚶♂ Andando
Si pretendes visitar solo el casco antiguo de Hoi An, te recomiendo que lo hagas a pie. La ciudad es completamente llana y las distancias entre lugares de interés suelen ser cortas.
🚲 Hoi An en Bicicleta
La ciudad de Hoi An es perfecta para moverse en bicicleta. De hecho, es el transporte más usado debido a que es el único que puede entrar en el casco antiguo de la ciudad después de las 3PM.
¿Cuánto cuesta alquilar una bicicleta en Hoi An? Puedes alquilar una bicicleta en por unos 30.000VND/día (1.2€)
¿Dónde alquilar bicicletas en Hoi An? Muchos de los alojamientos de la ciudad ofrecen bicicletas gratis a sus huéspedes. Si tu hotel no te da bici, no te preocupes, la ciudad está llena de negocios que ofrecen el servicio de alquiler de bicicletas por días.
☸️ Bici-Taxi o Cyclo:
Aunque es raro es la mayoría de ciudades de Vietnam, tanto en Hoi An, como en Hanoi, es común encontrar este medio de transporte tradicional.
¿Cuánto cuesta alquilar un bici-taxi en Hoi An? Puedes alquilar una cyclo en por unos 150.000VND/hora/taxi (7€)
¿Dónde encontrar un bici-taxi en Hoi An? Puedes dirigirte a la parada de bicitaxis de la calle Phan Chu Trinh o a la de la calle Tran Phu.
Encontrarás ambas en el mapa de Hoi An al final del artículo.
🛵 Hoi An en Moto
Solo te recomiendo moverte en moto por Hoi An si vas a salir de de la ciudad. Aunque está permitido el tráfico de coches y motos por el casco antiguo antes de las 3PM, es mucho mejor recorrer sus calles a pie o en bici.
El precio de un alquiler varía desde los 8 hasta los 15 USD por día. ¡Recuerda para subir a Son Tra necesitarás una moto de 125cc CON MARCHAS!
🧠 Recuerda:
Para conducir en Vietnam necesitarás una licencia internacional y contratar un seguro obligatorio que puedes sacar en las oficinas de Correos de Vietnam.
Además, un buen Seguro Médico es IMPORTANTÍSIMO, ya que los hospitales internacionales en Vietnam son EXTREMADAMENTE CAROS.
🚕 En Grab
Moverse por Hoi An en taxi o Grab es también una opción aunque creo que te haga falta. Solo tienes que preocuparte de tener una una SIM con Datos y batería en el móvil para asegurar tu transporte a cualquier sitio.
🚤 En Barco por Hoi An
Puedes navegar las aguas de los ríos Thu Bon o Hoai, así como sus canales, en uno de los pequeños barcos atracados a orillas del río en el casco antiguo de Hoi An, Vietnam.
¿Cuánto cuesta un viaje un barco en Hoi An? Puedes alquilar una barco en Hoi An en por unos 200.000VND/trayecto (7€)
10. Cómo ir de Hoi An a…
10.1 Cómo ir de Hoi An a Da Nang
La distancia entre Hoi An y Da Nang es de unos 30km. Puedes llegar de un sitio al otro en cualquiera de los siguientes medios.
- En Microbús: Estos microbuses de 16 plazas salen, más o menos, cada hora. Su precio es de unos 100.000VND/persona.
- En Grab: Su precio depende de la demanda pero suele rondar los 300.000VND
- En Coche Privado: La opción más cómoda. Su precio: Desde 350.000VND/coche. Puedes reservarlo en español aquí.
- En Bicicleta: El recorrido es totalmente llano y ,si no hace un sol de escándalo, es una buena ruta. Eso sí, son 30km.
- En Moto: Si has alquilado una moto podrás ir desde Hoi An hasta Da Nang en apenas 40 minutos.
- Andando por la playa: Si, como a mi, te van los paseos muy largos, puedes empezar este a las 3am y disfrutar del amanecer sobre el mar de camino a Da Nang.
10.2 Cómo ir de Hoi An a Hué
La distancia entre Hoi An y Hué es de unos 140km. Puedes llegar de un sitio al otro en cualquiera de los siguientes medios.
- En MiniVan: Estos microbuses de 16 plazas salen, más o menos, cada hora. Su precio es de unos 250.000VND/persona.
- En Coche Privado: La opción más cómoda. Su precio: Desde 1.250.000VND/coche y puedes reservarlo en español aquí
- En Moto: Si has alquilado una moto podrás ir desde Da Nang hasta Hué en unas 2 o 3 horas.
10.3 Cómo ir de Hoi An a Hanoi
La distancia entre Hoi An y Hanoi es de unos 800km. Puedes llegar de un sitio al otro en cualquiera de los siguientes medios.
- En Avión: Hoi An no tiene aeropuerto. Tendrás que volar desde Da Nang. El vuelo toma algo más de una hora. Vietnam Airlines, Bambú Airways y Vietjet son las compañías aéreas que solemos usar.
- En Tren: El tren sale desde Da Nang. Una buena experiencia, aunque algo incómoda.
- En Autobús-cama: La opción más económica y la única directa pero no recomendada si viajas con niños o le tienes miedo a la velocidad.
10.4 Cómo ir de Hoi An a Ho Chi Minh
La distancia entre Hoi An y Ho Chi Minh es de unos 900km. Puedes llegar de un sitio al otro en cualquiera de los siguientes medios.
- En Avión: Hoi An no tiene aeropuerto. Tendrás que volar desde Da Nang. El vuelo toma algo más de una hora. Vietnam Airlines, Bambú Airways y Vietjet son las compañías aéreas que solemos usar.
- En Tren: El tren sale desde Da Nang. Una buena experiencia, aunque algo incómoda.
- En Autobús-cama: La opción más económica y la única directa pero no recomendada si viajas con niños o le tienes miedo a la velocidad. Además, se tardan muchísimas horas.
11. Qué Comprar en Hoi An
11.1 Ropa a medida
Un vestido, un traje, una mochila, unos zapatos, unas bermudas… ¡Imaginación al poder! Todo se puede hacer barato, a medida y en tan solo 24h. Pásate por el barrio de los sastres y conviértete en tu propio diseñador de moda.
11.2 Farolillos
Es imposible hablar de Hoi An sin mencionar sus farolillos de colores.
Este es sin duda un souvenir que te recomiendo comprar, no solo por su belleza sinó también por ser una buena manera de apoyar a los artesanos locales.
Aunque a primera vista parecen abultar, verás que una vez desmontados apenas ocupan espacio.
12. Mejor Época para visitar Hoi An
¿Cuál es la mejor época para visitar Hoi An?
Hoi An se puede visitar tranquilamente durante todo el año, pero la mejor época para ir a Hoi An es entre Febrero y Mayo, cuando las temperaturas son agradables y las lluvias muy poco frecuentes.
13. Clima en Hoi An
¿Qué tiempo hace en Hoi An?
Hoi An habita la franja del Sub-Clima Monzónico de Vietnam en la que existen dos estaciones: la Estación Seca, de Diciembre a Abril, y la Estación de Lluvias, de Mayo a Noviembre.
La Estación Seca se caracteriza por las altas temperaturas, sobretodo entre Mayo y Agosto.
La Estación de Lluvias trae consigo lluvias torrenciales e inundaciones intermitentes sobretodo entre Octubre y Noviembre.
Inundaciones en Hoi An
Las lluvias torrenciales suelen desbordar el río Thu Bon y la ciudad antigua de Hoi An suele inundarse cada año durante, al menos, una semana.
En general hablamos de inundaciones de las calles adyacentes al río aunque en los últimos años ha habido inundaciones fuertes que llegaron a dejar la a la ciudad bajo más de metro y medio de agua.
Si viajas entre los meses de septiembre y noviembre, podría ser que te encontraras con inundaciones en Hoi An.
Aunque es totalmente seguro viajar a Vietnam durante la temporada de lluvias, debes acordarte de consultar siempre la predicción meteorológica. Yo uso la app Windy.
15. Mapa de Hoi An
En este Mapa de Hoi An encontrarás todos los lugares de interés mencionados en este artículo sobre qué ver y qué hacer en Hoi An, Vietnam. Además de muchos otros lugares de interés que esconde la ciudad más bonita de Vietnam.
Deja una respuesta