¿Pensando en visitar Sapa, Vietnam? En esta guía te cuento qué ver en las montañas y los arrozales más famosos de Vietnam. Además también encontrarás un listado de las mejores cosas que hacer en Sapa y sus alrededores.
📅 Indice de Contenidos
- Sapa, los arrozales más famosos de Vietnam
- Qué Hacer en Sapa, Vietnam
- Trekking en Sapa
- Alternativas al Trekking en Sapa
- Qué Hacer en los alrededores de Sapa
- Cuántos días se necesitan para ver Sapa
- Qué Comer en Sapa
- Clima en Sapa
- Mejor época para visitar Sapa
- Imitaciones de ropa North Face en Sapa
- Mapa de Sapa Interactivo
1. Sapa, los arrozales más famosos de Vietnam
La ciudad de Sapa se encuentra en el extremo noroeste de Vietnam a unos 1600 metros sobre el nivel del mar, en la província de Lao Cai, a unos 300km de Hanoi.
Famosa por sus impresionantes arrozales y sus trekkings de montaña, Sapa y sus alrededores es también hogar de algunas de las minorías étnicas más conocidas de Vietnam: Los H’Mong, los Dai, los Thai y los Dao.
Esta pintoresca ciudad de montaña, que hoy es uno de los destinos turísticos más visitados de Vietnam, fue también uno de los lugares vacacionales elegidos por los colonialistas franceses durante el periodo de ocupación de Indochina (1887-1945). Los franceses usaron este puerto de montaña como balneario, para recuperarse y para escapar del calor de las provincias al sur de esta región.
¿Quieres conocer otras ciudades en Vietnam? Te recomiendo leer el artículo: Qué ver en Vietnam
2. Qué Hacer en Sapa, Vietnam
Aunque la mayoría de lugares de interés se encuentran en sus alrededores, esta es la lista de cosas que hacer en Sapa ciudad.
Además de recomendarte que hacer en Sapa, también haré hincapié en algún lugar que NO DEBES VISITAR, por mucho que todas las guías de Vietnam lo recomienden y todos los touroperadores lo incluyan en sus rutas.
2.1 Visitar la Iglesia de Sapa
Además de pasar aquí sus vacaciones, los franceses también construyeron bonita iglesia de piedra en el centro de la ciudad a la que también llaman Notre Dame de Sapa.
2.2 Subir al Teleférico más largo del mundo
La cima del Fansipan, la montaña más alta de Indochina, puede coronarse fácilmente usando el teleférico de Sapa. La estación del teleférico queda un poco lejos del centro de la ciudad, usa el tren cremallera que sale desde cerca de la iglesia de Sapa para llegar hasta allí.
2.3 Curiosear por el Mercado de Sapa (Love Market)
Uno de los mercados de Sapa de apertura diaria por el que merece la pena darse un paseo a primera o a última hora del día. Este mercado solía servir a los jóvenes del valle para encontrar pareja los sábados. De ahí su nombre, Love Market (Mercado del Amor)
2.4 Aprender en el Museo de Sapa
Museo gratuito, de visita rápida y muy recomendable si te apetece conocer la historia de las etnias más representativas de Sapa.
2.5 Pasear por el lago de Sapa
El lago de Sapa es perfecto para paseos nocturnos o para ejercitarse por las mañanas.Si la niebla no es muy espesa, el lago de Sapa es un bien lugar para disfrutar del ambiente de montaña de la ciudad.
2.6 Tomarse un Café en las Nubes
Hay infinidad de cafeterías con vistas al valle de Muong Hoa. Tomarse un café con vistas espectaculares debería ser obligatorio para todos los visitantes de Sapa.
2.7 NO VISITAR la Aldea de Cat Cat
Si, lo has leído bien. La Aldea de Cat Cat, que una vez fue un precioso asentamiento H’mong, hoy no es más que un centro turístico, por no decir circo, muy alejado de la realidad del valle y que NO te recomiendo visitar.
La mayoría de tour operadores incluyen esta visita por ser su fácil acceso desde la ciudad de Sapa y no por su valor cultural real.
3. Trekking en Sapa
Sapa es la meca del trekking en Vietnam. Si te gusta el senderismo, Sapa y la provincia de Lao Cai en general, es un magnífico lugaren el que hacer excursiones y recorrer diferentes rutas de montaña.
3.1 Ascenso al Fansipan, la montaña más alta de Indochina
Ponte a prueba y corona el Fanipan (3143m), la montaña más alta de Indochina.
Aunque desde 2016 también se puede ascender usando el teleférico de Sapa, coronar el Fansipan a pie sigue siendo uno de los retos de montaña más exigentes de Vietnam.
El ascenso al Fansipan puede hacerse en 6-9 horas dependiendo del estado físico y las condiciones climáticas. El descenso puede hacerse a pié o usanso el teleférico de Sapa (recomendado).
Aunque es posible subir el Fansipan sin guía, no te recomiendo que lo hagas a no ser que formes parte de un GRUPO DE EXCURSIONISTAS MUY EXPERIMENTADO y BIEN EQUIPADO.
Contacta conmigo si quieres que uno de nuestros guías étnicos te acompañe durante el ascenso al Fansipan.
3.2 Trekking por el valle de Muong Hoa
Las mayoría de las excursiones y trekkings en Sapa ocurren a lo largo y ancho de las espectaculares laderas del valle de Muong Hoa, o valle de Sapa.
Practicar senderismo por este espectacular valle de Vietnam, famoso por sus increíbles paisages regados de terrazas, arrozales y pequeñas aldeas étnicas, te permitirá conocer de cerca el día a día de los grupos étnicos que habitan las montañas de Vietnam.
3.3 Trekking en Sapa por Libre
Es posible recorrer sin la ayuda de un guía los caminos que conectan algunas de las aldeas del valle de Sapa, incluso puedes intentar recorrer los campos de arroz y saltos de agua más cercanos a la parte baja del valle de Muong Hoa.
Las vistas no van a ser tan espectaculares como las que puedes encontrar en la parte más alta del valle y probablemente vas a topar con muchos grupos de turistas pero si quieres hacer trekking en Sapa por libre, es posible.
Encontrarás la ruta «Trekking en Sapa por Libre» marcada en el mapa de Sapa que hay al final de este artículo.
3.4 Excursiones en Sapa: Trekking con Guía
La mejor manera de conocer los rincones más auténticos de Sapa, sus aldeas, minorías étnicas y tradiciones es haciendo una BUENA excursión con guía.
La mayoría de excursiones, sobretodo las que se contratan a pié de autobus al llegar a Sapa, suelen consistir en trekkings cortos por las inmediaciones de Sapa que te llevarán a pasar la noche a alguno de los homestays de la aldea a la que pertenezca la guía.
Estas excursiones son la opción más económica y aunque la experiencia con la guía siempre es bastante buena, la ruta suele dejar bastante que desear en términos de paisajes y lugares auténticos.
3.4.1 ¿Cómo elegir una excursión por Sapa?
Ya que has venido aquí, creo que merece la pena que busques excursiones que te muestren la auténtica belleza de los arrozales y te acerquen al verdadero día a día de las etnias de Vietnam.
Después de muchos años abriendo nuevas rutas de senderismo en la provincia de Lao Cai, estos son mis tres reglas de oro para contratar una excursión por Sapa de calidad:
- Aléjate de Sapa: Asegúrate de que el itinerario empieza, por lo menos, a 20 minutos en coche del centro de Sapa. Esto te ayudará a evitar el 60% de las rutas de montaña más trilladas por el turismo.
- Evita Inexactitudes e Irresponsabilidades: Cuando contrates una excursión en Sapa, exige saber a qué aldeas vas a ir, dónde vas a dormir, qué vas a hacer y cuánto te va a costar. Asegúrate también de que la excursión interfiere de manera respetuosa y constructiva en la vida de los lugareños y trata con respeto al medio ambiente. ¡El turismo responsable también depende de tí!
- Exige Garantías: Todas las excursiones y tours en Vietnam deben tener el respaldado de un licencia de tour operador. Ningún guía, por muy oficial que sea, puede organizar un tour por su cuenta sin el respaldo de una licencia como esta y sin sacar un seguro obligatorio para todos los participantes de la excursión.
3.5 Precio Trekking Sapa
Los precios de los trekings en Sapa suelen oscilar entre los 25€ y los 70€ por persona y día. Los precios varían dependiendo de la ruta, la duración y la calidad del alojamiento.
3.5.1 Trekkings baratos en Sapa
Los trekkings que empiezan desde la ciudad y van de paseo a los lugares más trillados por el turismo son los más económinos (25 a 35€/persona/día) y los que menos te recomiendo.
En general te llevarán a lugares tan poco recomendables como la aldea de Cat Cat o las inmediaciones de la ciudad y casi nunca cumplen más de una de las tres reglas de oro.
Muchos blogeros recomiendan estas opciones puesto que son las únicas que han tenido la oportunidad de conocer pero en mi opinión, y después de más de 100 viajes a Sapa durante la última década, estas excursiones dejan muy de lado la belleza y la realidad del valle.
3.5.2 Mejores Trekkings en Sapa
Por otro lado, las excursiones que estan en la franja de los 35-70€/día/persona suelen centrarse el las zonas más remotas y las aldeas más auténticas de la provincia donde se encuentra Sapa, Lao Cai.
Estas excursiones suelen exigir el uso de una minivan o coche privado que te llevará hasta la aldea desde donde empezarás el trekking pero salir de las inmediaciones de Sapa te darás cuenta de cuánto cambia el paisaje, la gente y la atmósfera que se respira.
Si quieres conocer la realidad de las minorías étnicas de Sapa y te apetece experimentar la belleza de sus arrozales sin bullicios ni prisas, estas excursiones son las más recomendables.
Ya que has venido hasta Sapa, date el pequeño lujo de ver lo mejor del lugar. La diferencia de precio no es nada comparada con la diferencia de experiencias, creeme.
Puedes echárle un ojo a nuestra excursión por Sapa de dos días que además de cumplir las tres reglas de oro tiene de un itinerario único en el que rara vez nos cruzamos con otros turistas.
4. Alternativas al Trekking en Sapa
Si no te apetece hacer senderismo pero quieres aprender de los habitantes de las montañas de Vietnam, estas actividades te acercarán a la cultura y tradiciones de los grupos étnicos. Si viajas a Sapa con niños, estos talleres son perfectos para realizar ellos.
- Taller de Batiks H’Mong: Aprende la técnica de la reserva con cera y recrea patrones sobre tela de cáñamo mientras aprendes sobre folklore y simbología H’Mong.
- Taller de cáñamo y bordado: Participa del proceso de producción manual de la tela de cáñamo y aprende a bordar algunos patrones típicos H’Mong que, más allá de ser decorativos, son el medio de comunicación no verbal favorito de este grupo étnico de las montañas.
Ponte en contacto conmigo si quieres realizar cualquiera de estas actividades alternativas al trekking en Sapa.
5. Qué Hacer en los alrededores de Sapa
Como ya he comentado antes, lo mejor de Sapa reside precisamente a las afueras de la ciudad. Estas son algunas de las mejores actividades que hacer en los alrededores de Sapa además del trekking.
5.1 Visitar a las minorías étnicas de Sapa en sus aldeas.
Esta es la lista de cinco aldeas étnicas que visitar en los alrededores de Sapa. Como verás cada una pertenece a un grupo étnico diferente.
- Aldea de Y Ty (Ha Nhi)
- Aldea de Ta Phin (H’Mong)
- Aldea de Ta Van (Dzay)
- Aldea de Giang Ta Chai (Dzao)
- Aldea de Lao Chai (H’Mong)
Te dejo muchas más aldeas étnicas en el mapa de Sapa que encontrarás al final de esta guia de Sapa.
5.2 Resolver el misterio las Rocas con Relieves Ancestrales
Casi 200 rocas volcánicas con dibujos en relieve de origen desconocido se encuentran esparcidas el Valle de Muong Hoa.
Estos petroglifos misteriosos cuentan la historia de los antiguos habitantes de este valle antes de la llegada de los H’Mong a través de lo que parecen ser mapas, juegos de mesa, esquemas de herramientas y representaciones del día a día en las montañas.
La arqueología moderna aún no ha podido resolver el misterio de estas rocas ancestrales a las que los locales llaman «el libro» de la historia del valle.
He dejado una de las rocas más fáciles de encontrar marcada en el Mapa de Sapa pero si lo que quieres es explorar algunas de las mejores piezas de esta colección, tal vez alienigena, ponte en contacto conmigo.
5.3 Ruta en Moto por la provincia de Lao Cai
Una de mis rutas cortas favoritas del noroeste de Vietnam es el loop Sapa – Y Ty – Sapa.
Este impresionante recorrido de unos 200km te llevará a lo más recóndito de la província de Lao Cai a través de majestuosos valles de arrozales y pequeñas comunidades étnicas.
He dejado al ruta detallada marcada en el Mapa de Sapa que encontrarás al final de esta guía.
Sin duda una de las mejores cosas que hacer en Sapa si dispones de una moto.
🧠 Recuerda
Para conducir en Vietnam necesitarás una licencia internacional y contratar un seguro obligatorio que puedes sacar en las oficinas de Correos de Vietnam.
Además, un buen Seguro Médico es IMPORTANTÍSIMO, ya que los hospitales internacionales en Vietnam son EXTREMADAMENTE CAROS.
5.4 Perderse en Mercados étnicos de la provincia de Lao Cai
Otra de las actividades que hacer en de Sapa es visitar sus mercados étnicos.
Aunque algunos pillan algo dejos de la ciudad, puedes llegar a ellos en moto o contratando una excursión a los mercados de Sapa.
Estos coloridos mercados, que tradicionalmente servían para intercambiar bienes entre diferentes grupos minoritarios, suelen suceder una o dos veces por semana pero por suerte hay mercados suficientes para cubrir casi todos los días.
El mejor horario para visitar los mercados étnicos de 6AM a 9AM aunque muchos funcionan hasta las 3PM.
Puedes encontrar la ubicación exacta de todos los mercados en nuestro mapa.
I. Mercado de Coc Ly (Martes)
El mercado étnico de Coc Ly se encuentra a unos 80km de la ciudad de Sapa. Este mercado sirve a las étnias Nung, Tay, Dao y Hmong como lugar de reunión e intercambio de productos hechos en casa, verduras y ganado.
Después de visitar este mercado puedes tomar una barca para recorrer el río Chay hasta la cueva Hang Tien. Un recorrido bastante espectacular por un valle muy profundo rodeado de montañas de un verde que asusta.
II. Mercado de Sin Cheng (Miécoles)
El Mercado de Sin Cheng se encuentra a unos 130km de la ciudad de Sapa. Aunque se trata de un mercado étnico más bien pequeño suele estar siempre bastante lleno.
La carretera que lleva hasta el mercado es especialmente bonita durante el verano au que su estado varía dependiendo de las lluvias acumuladas.
III. Mercado de Cao Son (Miércoles)
El mercado de Cao Son se encuentra a unos 90km de Sapa en medio de las increíbles montañas del distrito de Muong Khuong.
Este mercado de tamaño medio suele ser frecuentado por los los grupos étnicos Mong, Phu La, Dao y Han.
Además de productos artesanales y de primera necesitdad, el mercado de Cao Son también vende animales vivos como cerdos, pollos, perros y caballos.
IV. Lung Khau Nhin Market (Jueves)
El mercado de Lung Khau Nhin, ubicado a unos 80km de la ciudad de Sapa, es uno de los más auténticos y remotos de esta lista.
El acceso es algo difícil y la actividad del mercado suele durar solamente hasta el mediodía. Hay que llegar pronto.
V. Can Cau Market (Sábado y Domingo)
El mercado de Can Cau, ubicado a unos 120km de Sapa, se celebra bajo una espectacular ladera de arrozales. Además de los productos típicos que podemos encontrar en los mercados étnicos aqui también encontrarás algunos puestos de comida tradicional que te aconsejo probar.
VI. Bac Ha Market (Domingo)
El mercado de Bac Ha, ubicado a 100km de Sapa, es sin duda el más famoso y concurrido de toda la lista. Tanto es así que ha perdido buena parte de su esencia.
Se puede llegar a este mercado en transporte público desde la estación de tren de Lao Cai con lo que ya te imaginarás la cantidad de turistas que se reúnen aquí cada domigo. Aún con todo el turismo, a visita al mercado de Bac Ha sigue siendo agradable e interesante 🙂
A apenas 300 metros del mercado de Bac Ha se encuentra el Castillo de Hoan Yen Chao. Una auténtica fortaleza construida a principios del siglo XX en la que encontramos una buena mezcla de estilos orientales y occidentales.
VII. Muong Hum Market (Domingo)
El mercado de Muong Hum, ubicado a unos 40km de Sapa, es uno de los menos turísticos de la lista.
Las minorias Ha Nhi, Tu Di, Dao Tuyen, H’Nhi, Hmong y Giay se reúnen en este pequeño mercado rodeado de arrozales para intercambiar productos básicos y socializar.
VIII. Mercado de Sapa (Love Market) (Cada día)
El mercado de Sapa o Love Market, ubicado en el centro de la ciudad, fué en su día uno de los mercados étnicos más importantes de la provincia de Lao Cai.
Este mercado, además de ser famoso por sus productos, fué apodado Love Market (mercado del amor) por ser el lugar donde los más jóvenes acudian en busca de pretendientes de otras aldeas cada sábado. Debido al turismo, y a las redes sociales, esta practica se ha perdido.
El mercado de Sapa, a excepción de algunos puestos, está totalmente enfocado al turismo local. Si no tienes tiempo de visitar ninguno de los mercados que he mencionado antes, puedes darte una vuelta por este.
6. Cuántos días se necesitan para ver Sapa
Como mínimo se necesitan dos días enteros para visitar Sapa y sus alrededores. Si, además, quieres explorar a fondo la província de Lao Cai necesitarás, al menos, cuatro días en total.
7. Qué Comer en Sapa
La gran mezcla étnica que existe en el noroeste de Vietnam se refleja perfectamente en su variedad gastronómica. Estos son algunos de los platos que tienes que comer en Sapa:
7.1 Estofado de Caballo
El Thang Co es un estofado tradicional del grupo étnico H’Mong que en su lengua traduce como «olla con agua».
La receta original del Thanh Co contiene exclusivamente entrañas, grasa y carne de caballo estofada con especias aunque hoy en día es común encontrar versiones con carne de cerdo, búfalo o ternera.
7.2 Sopa de Salmon o Esturión
La manera tradicional de comer salmón y esturión en el norte de Vietnam es en un «hot pot», una pequeña olla con sopa que se mantiene caliente gracias a una cocinilla instalada en la mesa. En ella irás añadiendo los ingredientes en crudo que te servirán a parte, entre ellos el salmón o esturión junto con verduras, setas, fideos y otros vegetales.
7.3 Carne de Búfalo Ahumada
Los grupos étnicos suelen colgar trozos de carne de búfalo curados con sal y especias encima de sus cocinas de leña. De esta manera, consiguen preservar durante meses la carne sin necesidad de refrigerador.
Hay pocas cosas mejores que una cerveza fría acompañada de una tapa de hilachos de carne de búfalo ahumada.
7.4 Mam Da, la verdura de las montañas
El Mam Da es una verdura típica de la província de Lao Cai que parece un cruce loco entre una lechuga y un espárrago aunque en realidad es de la familia de la mostaza.
Suele comerse hervida y acompañada de salsa de pescado, a veces, mezclada con huevo duro. Un plato simple pero absolutamente delicioso.
7.5 Shitake, las setas negras
Durante el otoño, cuando bajan las temperaturas, los bosques del valle se convierten en el lugar perfecto para encontrar estas fascinantes setas negras.
Se suelen cocinar con carne de ternera, cerdo, salmón o esturión pero también las puedes comer salteadas con ajo y acompañadas de verduras.
7.6 Lợn Cắp Nách, el cerdo bajo el brazo.
El cochinillo asado, también conocido como cerdo bajo el brazo, debe su nombre a la manera en que sus compradores de los llevan a casa antes de cocinarlos. El diminuto tamaño de estos cerdos, que son una mezcla entre cerdo salvaje y cerdo doméstico, hacen que transportarlos bajo el brazo sea posible.
El delicioso «cerdo bajo el brazo» se come asado a la leña y acompañado de Tao Meo, el licor casero, hecho a base de manzanas, típico de las montañas del norte de Vietnam
8. Clima en Sapa
¿Qué tiempo hace en Sapa?
Sapa habita la franja del Clima en las Zonas Montañosas de Vietnamen la que existen cuatro estaciones:
- Invierno (Diciembre a Febrero): Temperaturas muy bajas, sin lluvias pero con niebla persistente. Nevadas puntuales.
- Primavera (Marzo a Junio): Temperaturas moderadas, lluvias puntuales.
- Verano (Julio a Septiembre): Temperaturas altas, lluvias fuertes y persistentes.
- Otoño (Octubre y Noviembre): Temperaturas a la baja, son apenas lluvias.
9. Mejor Época para visitar Sapa
Se puede ir a Sapa durante todo el año, pero la mejor época para ir a Sapa es entre Mayo y finales de Septiembre.
Aunque las temperaturas son altas y has probabilidades de lluvia, estos son los meses en que los arrozales de Sapa están en pleno desarrollo. Es aproximadamente durante la segunda semana de Septiembre, justo antes de la cosecha, cuando los arrozales adquieren todo su esplendor cromático.
10. Comprar Imitaciones de ropa North Face en Sapa
Aunque no es cierto que la fabrica de North Face esté en Sapa, es verdad que las imitaciones de la marco North Face abundan en la ciudad. Si regatear es lo tuyo, podrás encontrar buenas gangas.
12. Mapa de Sapa Interactivo
En este mapa encontrarás todas las cosas que hacer en Sapa, los lugares de interés mencionados en este artículo y muchos otros escondidos en las montañas de la provincia de Lao Cai.
Deja una respuesta